martes, 23 de septiembre de 2025

EL SOL LLEGA TARDE

 Iniciamos nuestro proyecto trimestral, relacionado con los fenómenos meteorológicos, la Tierra  y el agua. que conectaremos con el medio de comunicación de la TV. Trabajaremos contenidos de forma globalizada relacionados con:

-  Fenómenos meteorológicos.

- Planeta  Tierra: partes, placas tectónicas y terremotos, volcanes.

- El agua: características, tipos, estados, ciclo del agua y cuidado medioambiental.

- Arte: Sorolla y el agua.

- Noticias del pueblo.

Nuestro eje motivador inicial será el cuento, que trabajaremos con diferentes técnicas de Rodari para empezar creando nuestra carpetilla de trabajos: 


Empezamos realizando actividades de evaluación inicial al tiempo que conectamos con el tema en el que vamos a profundizar (regletas, asociación nº-cantidad, grafomotricidad, etc.):






SUPER HÉROES: Partiendo de los fenómenos meteorológicos que aparecen en el libro, vamos a crear nuestros propios superhéroes, de los cuales vamos a organizar información partiendo de las premisas: "ES, TIENE, HACE" buscando similitudes con super héroes actuales que la mayoría ya conocen:









LA TIERRA.

Vamos a ver qué saben de la Tierra y sus orígenes:


Partes de la tierra.





Volcanes





Placas tectónicas y terremotos.


AGUA.

Conectando con muchos fenómenos meteorológicos , vamos a profundizar en el AGUA presente en muchos de ellos; partiremos de lo que ellos saben y a partir de ahí organizaremos los contenidos sobre el agua siguiendo las premisas:

Resultado de imagen de MOLECULA DE AGUA

¿Qué es?..............................UNA MOLÉCULA FORMADA POR 2 ÁTOMOS DE HIDRÓGENO Y 1 ÁTOMO DE OXÍGENO
¿Qué tiene?..............................TIPOS, PROPIEDADES, TRES ESTADOS Y UN CICLO.
-¿Para qué sirve?........................PARA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS: HUMANOS, PLANTAS Y ANIMALES.
A partir de estas premisas será más fácil valorar la importancia del cuidado del agua, un bien cada vez más escaso. 




Sus ideas sobre el agua: 




Propiedades y tipos de agua:





Experimentos.

Sabemos que las moléculas de agua se juntan o separan dependiendo del FRIO-CALOR, así que experimentamos con los estados del agua para ver los procesos de fusión, evaporación, condensación y solidificación:



Además, vemos que el OXÍGENO del agua ayuda a que el fuego no se apague, comprobando cómo se apaga antes cuando no hay agua que cuando el fuego "absorbe" el oxígeno del agua a su alrededor:


Explicamos la teoría de la PIEL DE AGUA, para a partir de ella experimentar con el fenómenos de la flotación y las densidades, formulando hipótesis y haciendo el registro correspondiente en nuestra tabla:

Vemos otros líquidos y "su piel" (aceite y miel) y comparamos qué ocurre a nivel de flotación, para ver qué pile es más fuerte:

Por último,  vamos a formar equipos para capturar palillos que flotan con pinzas y luego hacer el correspondiente conteo para iniciarnos en los números de la secuencia numérica hasta el 30.



Ciclo del agua:

Empezamos con la pregunta ¿QUÉ SON LAS NUBES???
Recordaremos a NELA, que es la gotita viajera que siempre acompaña a Cholo en sus aventuras año tras año así que aprovechamos para conectar con el ciclo del agua:








Profundizamos  en los USOS y CUIDADOS del agua, puesto que es un recurso limitado que necesitamos todos los seres vivos: 

ARTE y agua: 

Por un  lado conoceremos a Joaquín SOROLLA y la importancia del agua en su obra.
Por otro lado, crearemos nuestras propias "cuadros acuáticos".


































No hay comentarios:

Publicar un comentario